Las restricciones de roaming permanente son un obstáculo desde hace tiempo para las entidades con despliegues de IoT multinacionales. Las empresas deben navegar por los diversos requisitos de conectividad para desplegar dispositivos móviles conectados en todo el planeta. Estos requisitos varían en cuanto a localización, rendimiento y normativas relacionadas con la soberanía de datos en distintos países. Es un gran desafío para las empresas que prefieren centrarse en su actividad principal en lugar de navegar por las normativas de conectividad. Para simplificar las cosas, las empresas pueden optar ahora por una tarjeta SIM única para despliegues globales, utilizando el Aprovisionamiento Remoto de SIM y una conectividad segura adecuada a las disposiciones regionales y normativas.
Las SIM tradicionales permiten acceder a redes de otros países mediante roaming. Los acuerdos de roaming entre tu proveedor (un operador móvil u operador virtual) y los operadores locales determinarán a qué redes se puede acceder. En este punto es útil clasificar el roaming como temporal o permanente. Este último es fundamental para los fabricantes de equipos originales y los proveedores de soluciones que se esfuerzan por ofrecer soluciones IoT rentables y resilientes que sean fáciles de utilizar y desplegar a escala internacional.
Visitar un país en viaje de negocios o de vacaciones es roaming temporal. Solo estás de paso. Muchas aplicaciones IoT también entran en esta categoría, pero una proporción igual o mayor se instalará de forma permanente.
La legislación, la normativa y las políticas de los operadores varían en todo el mundo, pero normalmente se habla de itinerancia permanente cuando una tarjeta SIM se conecta a una red visitante durante un largo periodo de tiempo. Cuando las restricciones de roaming permanente están en vigor, los operadores de redes móviles pueden o deben cancelar las conexiones que lleven conectadas a su red durante más de 90 días (por ejemplo).
La restricción del roaming permanente está a veces impulsada por los gobiernos o los reguladores en función de las políticas económicas o para mitigar los problemas nacionales de ciberseguridad. Las políticas comerciales y competitivas de los operadores de redes móviles son otro factor, ya que algunos imponen limitaciones para optimizar la utilización del espectro, mantener políticas de uso equitativo, evitar la congestión de la red y garantizar una gestión eficiente de la misma.
Por supuesto, la mayoría de los dispositivos IoT (para que sean rentables y aporten valor) tienen que permanecer desplegados durante varios años. Para evitar caer en las restricciones de roaming permanente, las empresas deben utilizar SIM físicas locales, tener relaciones directas de roaming con los operadores de redes móviles que permitan el roaming permanente o utilizar SIM que puedan reprogramarse por aire (over-the-air, OTA) mediante el aprovisionamiento remoto de SIM ("Remote SIM Provisioning", RSP). Esto último requiere acuerdos y acceso a perfiles locales de eSIM de distintos operadores.
Las tarjetas SIM locales y los acuerdos de roaming directo tienen algunos inconvenientes: conllevan importantes gastos generales de contratación, abastecimiento, instalación y gestión del ciclo de vida. ¡Imagina la complejidad y el coste de gestionar todo esto en todos los países en los que están desplegados tus dispositivos!
Estos inconvenientes son importantes a nivel de empresa individual, sin embargo, Wireless Logic tiene miles de clientes y esa escala agregada combinada con la experiencia y los conocimientos que surgen de trabajar en estos retos a diario, nos permite absorber esas cargas en nombre de los clientes. Este beneficio también se aplica al RSP.
El Aprovisionamiento Remoto de SIM (RSP) permite utilizar la misma SIM (un único SKU) en todos los productos, independientemente de dónde se estén implantando. Las SIM compatibles con RSP pueden cambiar entre varios perfiles precargados o descargados para establecer las conexiones.
Esto hace que el RSP sea especialmente útil para implantaciones IoT internacionales y globales, pero sólo funciona si tu proveedor también cuenta con los acuerdos de roaming y/o las asociaciones eSIM e IMSI adecuadas.
Una SIM compatible con RSP admite trabajar con una referencia única para los dispositivos. Esto ayuda a controlar los costes y a racionalizar los procesos de fabricación, pero también resuelve el problema de las restricciones permanentes de roaming.
El RSP permite despliegues globales de IoT más fluidos mediante soluciones eSIM e iSIM, y las más autónomas multi-IMSI. Sin embargo, estas soluciones son tan buenas como las opciones comerciales y operativas que las sustentan. Los dispositivos IoT con roaming permanente deben seguir conectándose de forma que cumplan plenamente las normativas y restricciones de cada región.
Mercados clave con restricciones de roaming permanente
Regionalización parcial: las zonas que requieren una regionalización suave necesitan un IMSI local proporcionado por un operador de red móvil local. No obstante, el IMSI local puede conectarse al núcleo de red o core network de otro proveedor y a sus RSP y plataformas de gestión de la conectividad (CMP) asociadas.
Regionalización total: algunos países y operadores locales de telefonía móvil exigen una regionalización completa. Para el roaming permanente en esta situación, la SIM debe tener un perfil local cargado y también debe conectarse al núcleo de red del proveedor del perfil local.
Regionalización IP: La regionalización IP consiste en reducir la latencia para optimizar el rendimiento de las aplicaciones y la soberanía de los datos. Esta última exige que los datos permanezcan dentro de la región, por lo que se requiere un centro de datos local y un packet gateway.
Política del operador: hay casos en los que los operadores móviles pueden bloquear el roaming permanente por razones comerciales y aplicar una política de regionalización total o parcial.
Wireless Logic cubre todos los mercados clave con políticas de roaming reguladas o restringidas a través de su amplio conjunto de acuerdos directos de roaming con operadores, socios de eSIM, iSIM e IMSI, infraestructura global y conocimientos que ayudan a las empresas a optimizar sus soluciones IoT.
Conexa es una red móvil de nivel de operador que admite el Aprovisionamiento Remoto de SIM para una conectividad multinacional resiliente y flexible. Se ha diseñado para ser un punto de integración único con un ecosistema de operadores líderes para simplificar la activación de soluciones IoT en los procesos de fabricación y logística, y optimizar la gestión y seguridad durante el ciclo de vida de los dispositivos.
Las empresas pueden superar las barreras del roaming permanente con una SIM única para despliegues globales, utilizando el Aprovisionamiento Remoto de SIM y la solución de conectividad adecuada en función de cada circunstancia regional.
Esto beneficia a las empresas gracias a:
Para obtener más información, descubre Conexa y echa un vistazo a nuestra guía de SIM única para despliegues globales. También puedes contactarnos para hablar de tu proyecto.